Perros y gatos sanos,
sin pulgas ni garrapatas
Perros y gatos sanos,
sin pulgas ni garrapatas
Sí se puede poner, pero hay que valorar el hábito del gato. Cuando hay más de un gato en el hogar no es recomendable ya que los gatos se lamen, muerden, pueden juguetear con el collar, y no deben ingerir la sustancia activa del collar para evitar posibles intoxicaciones.
Hay que eliminar también las pulgas en el entorno. Utilizar un insecticida para eliminar las pulgas en la cama de la mascota, sofás, alfombras, etc. Muy recomendable Dixie Insecticida Entorno y Dixie Fogger que eliminan las pulgas de forma inmediata para evitar que vuelvan a infestar a la mascota.
Se aconseja que el pelaje del animal esté limpio para mejorar la eficacia del producto pero no se debe bañar al perro inmediatamente antes de aplicar la pipeta. El plazo aconsejado de espera entre el baño y la aplicación es un mínimo de 48 horas. La razón es que con el lavado se elimina la capa de grasa (capa lipídica) del perro que es la que favorece que el producto se disperse a lo largo del animal y por tanto quede todo protegido.
Esperar siempre un mínimo de 48 horas para permitir que el producto se difunda por todo el animal y mantenga su máxima eficicacia.
Sí, pero para baños reiterados se aconseja quitar previamente el collar ya que la acción del detergente y la acción mecánica del agua puede restar eficacia a su actividad.
Sí, pero no es recomendable. Si los productos son antiparasistarios el hecho de poner un collar y una pipeta no aumenta la eficacia insecticida, porque solo el collar o la pipeta ya eliminan los parásitos, y al duplicar el producto estaremos sobre dosificando a la mascota sin necesidad. Si el collar o la pipeta son repelentes, tampoco es necesario duplicarlos ya que duplicaremos el olor repelente pudiendo molestar innecesariamente al perro/gato.
Sí, pero únicamente los que están recomendados para los cachorros.
Son productos biocidas (eliminan parásitos) y por tanto es recomendable no tocarlos, y siempre lavarse las manos tras la aplicación con agua y jabón. En caso de tocarlos, igualmente lavar con agua y jabón.
Suspender inmediatamente el tratamiento. En este caso la caída del pelo es reversible y volverá a salir poco tiempo después de suspendido el tratamiento. La causa se debe a una reacción alérgica con pérdida de pelo, sucede muy raramente pero puede darse este tipo de incompatibilidad de la keratina del animal con alguno de los ingredientes naturales de la fórmula. En estos casos se recomienda no utilizar pipetas para el tratamiento de sus mascotas, y buscar otras alternativas como el collar, solución antiparasitaria, o champú.
Suspender inmediatamente el tratamiento. El producto no se absorbe en la piel del animal y permanece en la superficie, por lo cual el animal realmente no puede contaminarse, si tiene este tipo de fenómeno es bien porque ha lamido el producto (provoca irritación y babeo), o bien por una reacción alérgica. En ninguno de los casos se produce un envenenamiento duradero, y los efectos se pasarán rápidamente.